Descarga de recursos
Volver atrás

A continuación, se facilitan recursos para pacientes y familias sobre la experiencia de vivir con daño cerebral adquirido. Puede consultar los siguientes documentos y videos:

Vivir con daño cerebral adquirido

Manual sobre daño cerebral
Comprendiendo mis acciones luego de un daño cerebral
Aprendiendo de mis cambios emocionales luego de un daño cerebral
Quien soy después de un daño cerebral
Cuidando a un ser querido con un tumor cerebral
Aprendiendo a entender y manejar las crisis convulsivas
Estrategias para personas cuidadoras: manejo de conductas difíciles
Aprendiendo sobre funciones ejecutivas ( video: parte 1 )
Aprendiendo sobre funciones ejecutivas ( video: parte 2 )
Aprendiendo sobre funciones ejecutivas ( video: parte 3 )

Página web  proyecto UNA - UCR

Conviviendo con daño cerebral
Nota: este material fue desarrollado como Proyecto Final de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de Costa rica. Titulado "Propuesta de acompañamiento psicoeducativo para personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) atendidas en el Proyecto Integral de Rehabilitación Craneoencefálica de la Universidad Nacional" . Elaborado por las Bachilleres en Psicología MaryPaz Fuentes Castro y María Julia Madrigal Casone, bajo la supervisión de la DRA. Mónica Salazar Villanea, investigadora principal del proyecto C1326 "Narrativas sobre el Daño Cerebral Adquirido (DCA): visibilización y resignificación" del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UCR, con aval del CEC-UCR y la Vicerrectoría de Investigación de la UCR.
Imágenes ejemplificativas

Estimulación cognitiva

Estrategias cognitivas para el día a día
Estrategias compensatorias para la memoria
Estrategias para compensar las dificultades difíciles
Recomendaciones para orientar a la realidad
¿Qué es la psicoeducación?

¿Qué es la trombosis?
Aprendiendo sobre trauma Craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico (video)
Esclerosis múltiple
Síndrome de fatiga crónica y COVID-19 (video)

Artículos científicos
Discapacidad cognitiva
Disrupción biográfica
Calidad de vida